
"LOS CATALANES Y LOS BEREBERES"
Reproducimos el siguiente artículo publicado
por Elsemanaldigital.com, por lo interesante de la noticia,
aunque no compartimos el caracter xenófobo del mismo.
Nos parece muy digno de tenerse en cuenta la integración de los inmigrantes haciéndoles sentir parte integrante de la nacion en la que residen y reconociendo sus rasgos culturales como parte de la sociedad de acogida.
ERC da un paso más en la “limpieza lingüística” bajándose al moro.
Elsemanaldigital.com
El partido de Carod sigue sorprendiendo por sus inverosímiles propuestas. Los de ERC persiguen la lengua de Cervantes pero promocionan una procedente del norte de África.
No es ninguna inocentada ni tampoco un error de transcripción. ERC ha adoptado el bereber, también llamado o amazig o tamazig (la lengua autóctona del norte de Africa) como idioma para Cataluña y así lo reflejará en su programa electoral para 2008, según fuentes de este partido consultadas por Elsemanaldigital.com. El propio líder de esta formación, Josep Lluis Carod-Rovira, ha dado el visto bueno a la propuesta porque en Cataluña existen 130.000 inmigrantes de origen amazig que lo hablan.
Ha sido ERC el partido que se ha hecho eco de la demanda de Hassan Akioud, profesor de árabe y amazig y gerente del Instituto Alqantara, quien les ha explicado que entre Marruecos y Egipto viven un millón de amazigs de los cuales han emigrado a Cataluña entre 100.000 y 130.000 marroquíes que no son reconocidos por las instituciones oficiales.
La reciente creación de una Asamblea de Asociaciones Amazigs de Cataluña ya ha provocado que ERC haya promovido la puesta en marcha de cursos de esta lengua como actividades extraescolares en nueve centros de enseñanza y para el curso 2008-2009 se prevé la ampliación de los mismos.
ERC también ha promovido en el Congreso junto a CiU y PNV una proposición no de ley que solicita que el amazig y el árabe sean declaradas cooficiales en Ceuta y Melilla y que, en consecuencia, su enseñanza se incluya en los planes de estudio de primaria y secundaria. En la propuesta los nacionalistas catalanes y vascos recuerdan que la población de Ceuta y Melilla está compuesta en un 58% por ciudadanos de cultura cristiana, un 40% de musulmanes y un 2% de hindúes y hebreos. Los partidos que suscriben la proposición no de ley proponen también que el Congreso reconozca “la identidad amazig, su historia, su lengua y su cultura como parte fundamental de la identidad de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”.
En la defensa del amazig los diputados de ERC más activos han sido Joan Tardá y Rosa María Bonàs, que incluso se han desplazado a Melilla junto con Aitor Esteban (PNV) y Jordi Xuclá (CiU) para participar en el denominado “Foro para la Normalización de la Lengua y Cultura Tamazig”.
ERC da un paso más en la “limpieza lingüística” bajándose al moro.
Elsemanaldigital.com
El partido de Carod sigue sorprendiendo por sus inverosímiles propuestas. Los de ERC persiguen la lengua de Cervantes pero promocionan una procedente del norte de África.
No es ninguna inocentada ni tampoco un error de transcripción. ERC ha adoptado el bereber, también llamado o amazig o tamazig (la lengua autóctona del norte de Africa) como idioma para Cataluña y así lo reflejará en su programa electoral para 2008, según fuentes de este partido consultadas por Elsemanaldigital.com. El propio líder de esta formación, Josep Lluis Carod-Rovira, ha dado el visto bueno a la propuesta porque en Cataluña existen 130.000 inmigrantes de origen amazig que lo hablan.
Ha sido ERC el partido que se ha hecho eco de la demanda de Hassan Akioud, profesor de árabe y amazig y gerente del Instituto Alqantara, quien les ha explicado que entre Marruecos y Egipto viven un millón de amazigs de los cuales han emigrado a Cataluña entre 100.000 y 130.000 marroquíes que no son reconocidos por las instituciones oficiales.
La reciente creación de una Asamblea de Asociaciones Amazigs de Cataluña ya ha provocado que ERC haya promovido la puesta en marcha de cursos de esta lengua como actividades extraescolares en nueve centros de enseñanza y para el curso 2008-2009 se prevé la ampliación de los mismos.
ERC también ha promovido en el Congreso junto a CiU y PNV una proposición no de ley que solicita que el amazig y el árabe sean declaradas cooficiales en Ceuta y Melilla y que, en consecuencia, su enseñanza se incluya en los planes de estudio de primaria y secundaria. En la propuesta los nacionalistas catalanes y vascos recuerdan que la población de Ceuta y Melilla está compuesta en un 58% por ciudadanos de cultura cristiana, un 40% de musulmanes y un 2% de hindúes y hebreos. Los partidos que suscriben la proposición no de ley proponen también que el Congreso reconozca “la identidad amazig, su historia, su lengua y su cultura como parte fundamental de la identidad de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”.
En la defensa del amazig los diputados de ERC más activos han sido Joan Tardá y Rosa María Bonàs, que incluso se han desplazado a Melilla junto con Aitor Esteban (PNV) y Jordi Xuclá (CiU) para participar en el denominado “Foro para la Normalización de la Lengua y Cultura Tamazig”.